Puedes configurar un proxy inverso en Ubuntu utilizando Nginx siguiendo estos pasos:
- Instala Nginx: Si aún no tienes Nginx instalado, puedes hacerlo usando los siguientes comandos:
sudo apt update sudo apt install nginx
- Crea una configuración para el proxy inverso: Navega hasta la carpeta
/etc/nginx/sites-availabley crea un nuevo archivo de configuración para tu proxy inverso. Por ejemplo:
sudo nano /etc/nginx/sites-available/mi-proxy-inverso
Dentro del archivo, puedes configurar el proxy inverso de la siguiente manera:
server {
listen 80;
server_name dominio_o_ip;
location / {
proxy_pass http://direccion_del_servidor:puerto;
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
}
}
Asegúrate de reemplazar los siguientes valores:
dominio_o_ip: El dominio o la dirección IP a la que deseas redirigir las solicitudes.direccion_del_servidor: La dirección IP o el nombre de host del servidor real al que deseas redirigir las solicitudes.puerto: El puerto del servidor real al que deseas redirigir las solicitudes.
- Crea un enlace simbólico en la carpeta
sites-enabled: Crea un enlace simbólico a tu archivo de configuración en la carpeta/etc/nginx/sites-enabled/para habilitar el sitio:
sudo ln -s /etc/nginx/sites-available/mi-proxy-inverso /etc/nginx/sites-enabled/
- Verifica la sintaxis de la configuración y reinicia Nginx: Antes de aplicar la configuración, verifica que no haya errores en la sintaxis del archivo de configuración:
sudo nginx -t
Si la verificación pasa sin errores, puedes reiniciar Nginx para aplicar la configuración:
sudo systemctl restart nginx
- Configura el DNS (si es necesario): Si estás utilizando un nombre de dominio en lugar de una dirección IP en la configuración, asegúrate de que el DNS esté configurado correctamente para que el dominio apunte a la dirección IP de tu servidor Ubuntu.
- Prueba el proxy inverso: Después de completar estos pasos, tu servidor Nginx actuará como un proxy inverso y redirigirá las solicitudes entrantes al servidor especificado en la configuración. Puedes probarlo accediendo al dominio o la IP configurada en el navegador y comprobando si las solicitudes se están redirigiendo correctamente al servidor real.
Recuerda que esta es una configuración básica de proxy inverso. Puedes personalizar aún más la configuración para adaptarla a tus necesidades específicas, como agregar SSL/TLS, configurar autenticación, modificar encabezados HTTP, etc.




Deja un comentario